Escribo este artículo en un buen momento, ya que acabo de regresar de mis vacaciones anuales (dos semanas) y, por supuesto, me di cuenta de que todos los demás en la oficina estarán fuera durante las próximas semanas.
En el entorno laboral global e hiperconectado de hoy, pocas experiencias son más frustrantes que enviar un correo electrónico marcado como «urgente» y recibir una respuesta automática, cortés pero firme, que dice: «Actualmente estoy fuera de la oficina de vacaciones hasta el 26 de agosto». Es aún peor cuando el mensaje concluye con: «Su correo electrónico no será leído».
No, no es un fin de semana largo. No es una semana. Son tres semanas enteras, quizás más, y si estás en una oficina norteamericana o en una sede asiática, tu primera reacción podría ser una mezcla de incredulidad y envidia.
¿Qué quieres decir con que son inaccesibles? ¿Cómo se supone que las cosas van a seguir adelante? Y, lo que es más importante, ¿cómo se salen con la suya?
Este artículo explora esa desconexión cultural. Porque las vacaciones no son solo tiempo libre; reflejan valores, leyes nacionales y una profunda comprensión de lo que significan el equilibrio, la confianza y el descanso en todo el mundo.
Cuando «Fuera de la Oficina» Realmente significa Fuera
Si has trabajado en una organización multinacional, probablemente hayas experimentado esta situación. Estás en Nueva York, São Paulo o Singapur, haciendo malabares con los objetivos del tercer trimestre, gestionando las escaladas de clientes o lidiando con las consecuencias del lanzamiento de un producto. Contactas a tu colega alemán o francés para pedirle su opinión y recibes la respuesta automática arriba mencionada.
Pasan tres semanas sin revisar la bandeja de entrada, sin notificaciones de TEAMS y sin sentirse culpables.
Esto puede resultar extraño para los empleados en culturas donde las vacaciones son cortas, fragmentadas y están estrechamente supervisadas. Para quienes están acostumbrados a echar un vistazo a los correos electrónicos mientras se relajan en la piscina o a conectarse a reuniones desde habitaciones de hotel, este comportamiento puede parecer… irresponsable.
Pero aquí está lo importante: no es pereza, es una cuestión de cultura. En muchos países europeos, esta forma de abordar las vacaciones incluso está protegida por ley.
Calendarios diferentes, mismo año calendario
Estados Unidos
Estados Unidos se destaca como la única economía avanzada sin una ley nacional que garantice las vacaciones pagadas. La mayoría de los empleados comienzan con dos semanas de vacaciones pagadas al año, pero muchos se sienten presionados a no tomarlas. Según el Informe de Privación de Vacaciones de Expedia, los estadounidenses dejan sin usar más del 30% de sus días de vacaciones pagadas. En muchos lugares de trabajo, las vacaciones se consideran un lujo más que un derecho, y estar «ocupado» suele estar vinculado al valor profesional.
Europa
Por el contrario, la mayoría de los países europeos garantizan un mínimo de cuatro a seis semanas de vacaciones pagadas al año. En Francia, por ejemplo, es habitual que los empleados se tomen todo el mes de agosto libre. En Alemania o los Países Bajos, se espera que los empleados desconecten por completo durante las vacaciones; revisar el correo electrónico durante este tiempo a veces se considera una falta de respeto a los compañeros. Ni siquiera mencionaré los países nórdicos, donde los días de vacaciones son increíblemente generosos.
Estos descansos prolongados están integrados en los calendarios de la empresa, donde la productividad se mide por los resultados obtenidos a lo largo del tiempo, y el descanso se considera vital para un rendimiento sostenible.
Latinoamérica
Las políticas de vacaciones en Latinoamérica varían según el país, pero la mayoría ofrece al menos dos o tres semanas de vacaciones pagadas, y en Brasil se exigen 30 días después de un año de servicio. Sin embargo, la cultura local no siempre fomenta la desconexión total; muchos profesionales continúan contactando debido a presiones internas o cobertura insuficiente.
A menudo existe un ritmo colectivo: muchos se toman tiempo libre en épocas festivas o durante los meses de verano, lo que hace que estas interrupciones sean anticipadas y aceptadas.
Oriente Medio y Asia
En gran parte de Asia y Oriente Medio, las políticas de vacaciones suelen ser más conservadoras, y suelen oscilar entre 10 y 15 días al año. Las culturas laborales en países como Japón, China y Corea del Sur están significativamente influenciadas por la jerarquía y el presentismo, lo que hace que los días libres sean menos comunes y la desconexión total sea poco frecuente. Incluso donde existen políticas de vacaciones, a menudo existe la expectativa tácita de permanecer localizables. A muchos profesionales les preocupa que tomarse tiempo libre y desconectarse por completo pueda interpretarse como deslealtad o falta de compromiso.
Cómo las multinacionales pueden gestionar la temporada vacacional sin contratiempos
¿Cómo pueden los equipos internacionales gestionar eficazmente los diversos enfoques del tiempo libre?
Aquí presento una estrategia que combina respeto, planificación y claridad, garantizando que nadie se sienta frustrado ni ignorado durante las temporadas vacacionales internacionales.
1. Normalizar las diferencias
Comience por educar a los equipos sobre las normas internacionales de vacaciones. Cree recursos o guías internas concisas que expliquen cómo funcionan las vacaciones en sus regiones clave. Comprender estas diferencias fomenta el respeto y reduce la tensión.
2. Planifique según las estaciones
Si sus colegas en Europa suelen no estar disponibles en agosto y su equipo en EE. UU. baja su actividad a finales de diciembre, incorpore estos períodos en los cronogramas de sus proyectos. Trate estos descansos como eventos recurrentes, no como sorpresas.
3. Compartir planes de cobertura
Estar fuera de la oficina no debería significar estar «fuera del radar». Anime a todos a proporcionar un plan claro antes de partir:
- ¿Quién cubrirá responsabilidades específicas?
- ¿Qué tareas se pausarán y cuáles continuarán?
- ¿Cuándo pueden esperar el regreso de sus compañeros?
Esto demuestra responsabilidad, no abandono.
4. Respete la desconexión
Si un compañero está oficialmente de vacaciones, respete sus límites. Evite enviar correos electrónicos a menos que sea realmente urgente. Si debe enviar un mensaje, indique que no se espera respuesta hasta su regreso.
Esta práctica ayuda a generar confianza entre zonas horarias y culturas, y esa confianza mejora la colaboración durante todo el año.
5. Reflexione sobre sus patrones
Si siente resentimiento hacia otros por tomarse vacaciones, considere por qué. ¿Se debe a la falta de límites en su horario? ¿Al miedo a retrasarse? ¿O quizás a la envidia de que descansen mientras usted está sobrecargado?
Los equipos saludables no solo permiten el descanso, sino que también lo modelan.
Las vacaciones no son un premio, son una práctica
En un entorno laboral global, los horarios de vacaciones nunca estarán perfectamente alineados. Sin embargo, no es necesario. Lo que importa es nuestro enfoque: basado en la empatía, la preparación y la comprensión de que el descanso no es una debilidad, sino una fortaleza profesional.
Ya sea que estés en São Paulo, Estocolmo, Dubái o Dallas, hay algo que sigue siendo cierto: cuando regresamos descansados, todos trabajamos de forma más inteligente. Así que, la próxima vez que recibas una respuesta automática que diga «Vuelvo en tres semanas», no te quedes con la boca abierta.
Quizás no esté fuera de tu alcance.
Quizás sea justo lo que necesitas.
Alexander Martinez




